Presidente Boric y su verdad sobre el proceso constitucional

El presidente Gabriel Boric hizo una declaración tras los resultados del Plebiscito 2023 en el que la opción “En Contra” resultó ganadora. Boric expresó que la política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile y que el proceso constitucional ha fracasado en representar y unir a la diversidad del país. El mandatario afirmó que durante su mandato se cerrará el proceso constitucional y pidió a los sectores políticos alcanzar acuerdos en temas como el pacto fiscal, las pensiones y la seguridad. Boric hizo un llamado a la capacidad de diálogo y consensos, abandonando las trincheras y concentrándose en resolver los problemas más apremiantes de los ciudadanos chilenos. El resultado del Plebiscito debe producir un efecto inmediato en enfocar el trabajo en soluciones para Chile en materia social, económica y de seguridad.
Presidente Boric y su verdad sobre el proceso constitucional
Contexto de los resultados del Plebiscito 2023
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se ha pronunciado acerca de los resultados del Plebiscito 2023, en el que la opción “En Contra” resultó victoriosa, siendo esta la opción que su sector político impulsaba. El mandatario ha destacado el fracaso del proceso constituyente y ha afirmado que “la política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile”.
Declaraciones del Presidente Boric sobre el fracaso del proceso constituyente
En relación al resultado del plebiscito, el Presidente Boric ha expresado que ningún proyecto constitucional propuesto en las votaciones ha logrado representar ni unir a Chile en su diversidad. Además, ha manifestado que el país se ha polarizado y dividido a lo largo de este proceso y que, a pesar del resultado contundente, no se ha logrado canalizar las esperanzas de una nueva Constitución redactada para todos.
La deuda de la política con el pueblo de Chile
El Presidente Boric ha hecho hincapié en que la política tiene una deuda pendiente con el pueblo de Chile, la cual se paga a través de la búsqueda y aplicación de soluciones que los ciudadanos necesitan y demandan. Reconoce que el proceso constituyente ha terminado al menos durante su mandato, y hace un llamado a todos los sectores políticos a lograr acuerdos en temas como el pacto fiscal, las pensiones y la seguridad.
Terminación del proceso constituyente durante el mandato del Presidente Boric
El mandatario ha dejado claro que el proceso constituyente ha llegado a su fin, al menos durante su mandato. Esto implica que se deben buscar otras vías para abordar los desafíos y demandas del pueblo chileno. El enfoque se dirige hacia la búsqueda de acuerdos políticos que permitan encontrar soluciones a los problemas más apremiantes que enfrentan los ciudadanos en su vida diaria.
Llamado a lograr acuerdos en pacto fiscal, pensiones y seguridad
El Presidente Boric ha hecho un llamado a todos los sectores políticos a evitar repetir los errores de los plebiscitos anteriores y a no ignorar a aquellos que fueron derrotados en esta elección. Destaca que lo que la ciudadanía demanda en la actualidad es una mayor capacidad de diálogo, consenso y acción por parte de la clase política. Es fundamental abandonar las trincheras y la imposición de visiones parciales para concentrarse en brindar soluciones a los problemas más urgentes que afectan a los ciudadanos.
No repetir los errores de plebiscitos anteriores
El Presidente Boric hace énfasis en la importancia de aprender de los errores cometidos en plebiscitos anteriores. Destaca que es necesario escuchar y considerar las opiniones de todos los sectores de la sociedad, incluso aquellos que no están de acuerdo con la opción ganadora. La inclusión y la transparencia son fundamentales para evitar la polarización y la división en el país.
Responder a la ciudadanía con acuerdos políticos
El Presidente Boric recalca la importancia de responder a la ciudadanía a través de acuerdos políticos. Reconoce que el proceso constituyente ha generado frustración e incluso hastío en una parte de la ciudadanía, y considera que la política tiene una deuda que debe ser saldada de inmediato. Es fundamental enfocar el trabajo en la producción de acuerdos y soluciones que sean necesarios para Chile en temas sociales, económicos y de seguridad.
Mayor capacidad de diálogo y consensos
El mandatario sostiene que el diálogo y el consenso son habilidades fundamentales que deben ser fortalecidas dentro de la política. Afirma que la ciudadanía demanda una mayor capacidad de diálogo entre los distintos actores políticos, además de un compromiso real para alcanzar consensos que permitan avanzar en la solución de los problemas más apremiantes del país.
Enfocar el trabajo en producir los acuerdos y soluciones necesarios
El Presidente Boric insta a todos los sectores políticos a enfocarse en el trabajo de producir los acuerdos y soluciones necesarios para el país. Considera que es fundamental dejar de lado las demoras y las excusas, y concentrarse en resolver los desafíos sociales, económicos y de seguridad que afectan a los ciudadanos en su vida cotidiana. La política debe asumir su responsabilidad y trabajar de manera efectiva para cumplir con las demandas del pueblo chileno.
Generación de frustración en la ciudadanía y el deber de la política
El Presidente Boric reconoce que el proceso constitucional ha generado frustración en una parte de la ciudadanía. Subraya que es indispensable que este resultado produzca un efecto inmediato en la política, en el sentido de enfocar el trabajo en producir los acuerdos y soluciones necesarios. La política tiene la responsabilidad de escuchar y responder a las demandas del pueblo chileno, trabajando de manera comprometida y efectiva en beneficio de todos.